Actualización de tableros de media y baja tensión
Es necesario actualizar eventualmente los equipos de control eléctrico, especialmente los tableros de media y baja tensión para mantener una correcta distribución y una adecuada protección y confiabilidad en la instalación eléctrica del complejo. Para ello se requiere realizar estudios de calidad de energía, una correcta distribución de los circuitos que se tienen en el complejo, para actualizar estos equipos se requiere verificar el funcionamiento de las unidades de disparo.
Unidad de disparo
Un interruptor es uno de los equipos de seguridad más importantes y esenciales de los sistemas eléctricos modernos. Se pueden clasificar de muchas maneras diferentes, dependiendo del tipo de tensión, del tipo de construcción y desconexión y de las características estructurales que pueden activarse en caso de fallo por cortocircuito que impida que el problema llegue a más equipos.
Pérdida de fase
Protección de arco eléctrico
Un arco eléctrico es una descarga eléctrica formada entre dos electrodos sometidos a una diferencia de potencial. Un arco eléctrico es una descarga disruptiva generada por la ionización del gas como consecuencia de una conexión eléctrica accidental entre dos superficies o elementos de diferente potencial, de diferente posición de fase o entre un electrodo y un circuito de tierra. Cuando el arco eléctrico de una instalación o equipo eléctrico no ha sido planificado sino que surge de una perturbación, entonces se trata de un arco eléctrico perturbador. Esto puede ser causado por una falla técnica o por un error humano, en la mayoría de los casos, (caída de herramientas, maniobras inadecuadas, etc.).
El arco eléctrico es uno de los principales riesgos a los que están expuestos los trabajadores de las instalaciones eléctricas. Cuando se produce un arco, se desencadena una fuerte liberación de energía y se producen muchos fenómenos diferentes. En la actualidad, el riesgo térmico asociado al arco es el riesgo en el que se ha avanzado más y en el que se han propuesto las medidas más preventivas. Para evaluar los riesgos térmicos asociados al arco, es esencial establecer dos elementos: la zona de peligro del arco, a través del “límite de seguridad del arco” (FPB) y una estimación de la energía térmica incidente en los trabajadores dentro de esa zona.
Medición de potencias
La energía eléctrica, para el caso que nos ocupa, es un concepto asociado al tiempo y a la potencia nominal de una determinada carga eléctrica, por lo que asociamos que, cuanto más tiempo esté en funcionamiento un equipo, más energía consumirá, de ahí la necesidad de apagar el equipo que está parado.
La energía (kWh) puede definirse como la carga eléctrica expresada en vatios multiplicada por el tiempo en horas que se utilizó la energía, es decir, es el kilovatio-hora o kWh.
Los KWh se miden por la integración de la demanda a lo largo del tiempo. Los contadores mecánicos llevan a cabo esta integración mediante un sistema de relojería que mueve engranajes con indicadores durante el periodo de consumo. Los contadores electrónicos hacen el equivalente mediante la gestión de la información. En este caso también es posible medir el consumo en diferentes períodos del día.
38 años de experiencia en servicios de ingeniería eléctrica.